jueves, 12 de marzo de 2015

ClockingIT, un gestor de proyectos de código libre y online



Creado  ´por Erlend y Ellen Simonsen, es una plataforma completa y gratuita, podemos instalarlo tanto en local en nuestro servidor o utilizarlo Online para la gestión de una PYME, la opción que recomiendo para comenzar a explorar si este software de gestión se adapta a nuestras necesidades o debemos seguir buscando otra opción. Está disponible en distintos idiomas, entre ellos el español, por lo que será sencilla su utilización 1.


Que nos permite crear el gestor de proyecto?

Crear distintos tipos de tareas, asignarles prioridades, añadir adjuntos a dichas tareas, crear dependencias entre distintas tareas, de manera que una no podremos ponerla en marcha si no hemos terminado aquellas de las que depende. Podemos añadir etiquetas a las tareas que nos ayuden a su organización.

Solo se debe  registrar  el nombre de tu empresa, y así se creará la cuenta dentro de ClockingIt, a la que accederás mediante una dirección del tipo http://tuempresa.clockingit.com. Una vez logeado, esta es la apariencia del panel de control general.
Se podrá acceder fácil a todas las secciones del software, que son:

Examinar tareas y proyectos

  • Ver el historial de tareas realizadas
  •  Archivos y documentos de trabajo
  •  Informes de actividad
  •  Ver la agenda
  • Wiki, Chat, Forum
  • Nueva tarea 2

Los principales elementos a configurar a la hora de utilizar esta aplicación son: 

  • Dar de alta a todos los usuarios que deben administrar esta herramienta (configurando su nombre de usuario, contraseña y el nivel de permisos).
  • Dar de alta a los clientes (con los datos básicos: nombre, contacto, e-mail y CSS).
  • Crear proyectos (y ver qué usuarios tiene acceso a cada proyecto, y el nivel de permisos de cada uno)
  • Crear las tareas en cada proyecto.


La aplicación web Clocking IT es una solución Open Source para gestionar proyectos de grupo donde la colaboración, gestión de tareas y aprovechamiento del tiempo sean una prioridad.



Cómo se utilizará la tecnología moderna en la resolución del problema de la empresa EXPRESAMAS”



Luego de tener el software en el servidor u Online permitirá a cada usuario organizar cada proyecto, generando en cada uno una listas de tareas jerarquizadas a las que se les asigna una fecha de finalización y un tiempo de realización determinados, además  nos permite seguir la evolución del desarrollo de las tareas, el tiempo empleado y el almacenamiento de los archivos necesarios para cada proyecto, que luego podrá ser descargado o eliminado. En la barra de desarrollo se podrá visualizar el estado del proyecto y filtrar por funciones abiertas y cerradas, conociendo a que usuario pertenece. Con ello evitaremos los tiempos muertos y lograremos el cumplir en el tiempo prometido al cliente y satisfacer la necesidad expuesta 3.


Creación de la cuenta de la empresa

Tareas abiertas, para ver informes de cada tarea asignada

Permisos de los usuarios


Luego de crear el proyecto o tareas nos permitirá de forma jerárquica la distribución de tareas específicas según cargo dentro de la empresa, asignando sus tareas a los compañeros, estableciendo la fecha de terminación de las tareas y las horas que deberán de lanzar.

Cuando se desee auditar los proyectos en que se trabajan nos permite brindar un informe por usuario del tiempo (fecha, hora de inicio y fin) en que trabajada en un proyecto y el estado del mismo (Proceso, sin evolución, cerrar, inválida, duplicada, esperar), este informe se puede descargar como Excel.



Bibliografía



1 Carlos Roberto, (2002)ClockingIT, un gestor de proyectos de código libre y online potente y flexible. Recuperado 09 de marzo de 2015de: http://www.pymesyautonomos.com/tecnologia/clockingit-un-gestor-de-proyectos-de-codigo-libre-y-online-potente-y-flexible


2 Loogic, (2008). ClockingIt, un sencillo pero completo software de gestión de proyectos. Recuperado 09 de marzo de 2015 de: http://loogic.com/clockingit-un-sencillo-pero-completo-software-de-gestion-de-proyectos.


3  mbayona9, (marzo 27). Clocking It – Gestión De Proyectos Open Source. Recuperado 09 de marzo de 2015 de:  https://tecnoeducativos.wordpress.com/page/17/

Bilib. Soluciones tecnológicas para las empresas. Recuperado el 12 de mayo de 2015 en:
http://www.bilib.es/recursos/articulos-tecnologicos/articulo-tecnologico/doc/10-solucionestecnologicas- imprescindibles-para-tu-empresa/

Datateca Unad, Investigación pura, investigación Aplicada, Investigación profesional.
Recuperado el 12 de abril de 2015 en:
http://datateca.unad.edu.co/contenidos/100104/100104_EXE/leccin_5_investigacin_pura_i
nvestigacin_aplicada_investigacin_profesional.html

Investigación y Tipos de Investigación. Recuperado el 12 de mayo de 2015 en:
http://es.slideshare.net/lili369/investigacin-y-tipos-de-investigacin?next_slideshow=1
LOOGIC (2008), ClockingIt, un sencillo pero completo software de gestión de proyectos.
Recuperado el 4 de abril de 2005 en: http://loogic.com/clockingit-un-sencillo-perocompleto-
software-de-gestion-de-proyectos/

Material de apoyo Momento II (2015). Recuperado de la plataforma de la Universidad del
curso Proyecto de Grado (Ing. De Sistemas).
Sampieri, R., Fernandez, C., Baptista P. (2004), Metodología de la Investigación. Tercera

Edición. Impreso en Chile. Editorial McGraw-Hill Interamericana.

martes, 10 de marzo de 2015

Participantes del Proyecto




Indhira Ximena Agudelo, estudiante del programa de Tecnología. De Sistemas del CEAD de Palmira

Rodolfo Silva, estudiante de Ingeniería de Sistemas CEAD Palmira.

Leidi Johanna Ruiz Gutiérrez, estudiante de Ingeniería de Sistemas CEAD Palmira

Susana María Moreno,  estudiante de Ingeniería de Sistemas CEAD Palmira

Julieth Paola Saldarriaga, estudiante de Ingeniería de Sistemas CEAD Palmira