lunes, 13 de abril de 2015

Planeación de la Solución



Concepto
Descripción
Cronología (¿Cuándo?)
El área de desarrollo de Expresamas ha venido presentando ciertas dificultades a la hora de hacer la entrega a tiempo de los productos y servicios contratados y acordados con los clientes; esto se ha visto reflejado en la demora de los pagos por parte de los clientes por no entregar en las fechas establecidas y en la incomodidad del personal de desarrollo, que manifiesta la falta de planeación para algunos proyectos en donde se amerita.

Identificando que las causas van relacionadas con la falta de seguimiento y control al equipo de trabajo, escasos recursos para la cantidad de proyectos que manejan, pruebas escasas y con calidad a las soluciones web presentadas, entre otros, Expresamas se ve en la necesidad de optimizar su metodología de trabajo, reforzando su estructura organizacional y la utilización de una herramienta que apoye en el control y seguimiento de cada uno de sus proyectos.


Axiomas (¿Quién?)
La dirección general por medio de las reuniones de seguimiento periódicas más los comentarios del personal de programación y de diseño, frente a los resultados de algunos proyectos han dado la alerta de posibles fallas en el área de desarrollo por la demora en su ejecución y entrega, poco control de las actividades entregadas al personal que trabaja en forma virtual, tiempos muertos, demoras en los pagos de los clientes y la insatisfacción manifestada a alguno de ellos.

Esto ha llevado que para la práctica del desarrollo y aplicación de un proyecto de investigación, estudiantes de últimos ciclos de Ingeniería de Sistemas de la Universidad Nacional Abierta y a Distancia presenten una solución que beneficie y ayude a Expresamas en la mejora de su metodología de trabajo al interior del área de desarrollo.

El grupo de estudiantes está conformado por:
·         Rodolfo Silva
·         Leidy Johanna Ruiz
·         Julieth Saldarriaga
·         Susana Moreno
·         Indhira Agudelo

Dentro de la compañía se solicita la ayuda de los siguientes colaboradores:

·         Gerencia
·         Líder de desarrollo
·         Programador
·         Diseñador


Método (¿Cómo?)
Mediante el levantamiento de información sobre la metodología de trabajo actual en el área de desarrollo, a través de diferentes diálogos y reuniones a realizar con el grupo de trabajo incluyendo a la gerencia general, donde nos suministre datos de la compañía en general y del área específica como lo son: Visión, Misión, Organigrama, procedimientos de trabajo actual, sistemas tecnológicos con los cuales se trabaja, opiniones del clima laboral, entre otros.

Con base en la información entregada por la empresa, se procederá a realizar un análisis profundo de ella, identificando que tanto cumplen o no en sus procesos las diferentes fases del ciclo de un proyecto, teniendo en cuenta la planificación, el logro de objetivos, en que tiempo y sus recursos.

Identificado las posibles fases del ciclo de un proyecto que faltan, se procede a realizar mejoras en sus procesos, diseñando y documentando el diagrama de flujos de actividades que se debe tener en cuenta en Expresamas desde que es contratado, hasta la debida entrega satisfactoria del producto o servicio a sus clientes.

Además, se propondrá una tecnología robusta y de fácil manejo que sirva de ayuda en el control de tiempos y seguimientos de cada uno de sus proyectos.
Ontología (¿Qué?)
Identificar con exactitud los posibles huecos y falencias que se deben cambiar y mejorar en la metodología de trabajo usada actualmente por su equipo de personal a la hora de desarrollar y ejecutar los proyectos requeridos por sus clientes.

La finalidad de la solución a presentar es que Expresamas haga uso de buenas prácticas para llevar a cabo el ciclo de vida de un proyecto, haciendo uso de herramientas tecnológicas y contando con líderes idóneos para la buena ejecución y seguimiento del mismo, obteniendo un aumento en su productividad, el reconocimiento dentro del mercado y la satisfacción del cliente con la entrega de productos confiables y de calidad.


Tecnología (¿Con qué?)
La investigación se dará a cabo con la ayuda de los siguientes elementos:

-          Fuentes bibliográficas (libros, web, tesis, etc.) sobre los temas relacionados al Ciclo de un Proyecto.
-          Metodologías usadas en otras empresas con bastante experiencia y las cuáles se dediquen a las soluciones Web.
-          Conocimiento y experiencia de los autores de ésta investigación, adquirida en el transcurso de los estudios realizados en su nivel de pregrado (Ingeniería de Sistemas) y la experiencia laboral que alguno de ellos tienen frente a los temas a tratar durante la investigación.
-          Ayuda de herramientas de diseño para la elaboración de casos de uso, mapa de procesos, etc.
-          Software accesible y sencillo de Gestión de Proyectos.
-          Herramientas tecnológicas de Web conference para la comunicación con el personal de la empresa.
Teleología (¿Para qué?)
El propósito del siguiente proyecto de investigación es encontrar una solución que optimice la metodología de trabajo que se lleva a cabo actualmente en el área de desarrollo de Expresamas, para que sus productos y servicios sean entregados a tiempo y con calidad a sus clientes.

Un punto crucial en las empresas desarrolladoras de software en general es que tomen conciencia de la importancia que es tener una estructura organizacional sólida, con metodologías de trabajo altamente calificados, aplicando procesos de calidad, pues de esto dependerá el éxito y crecimiento frente al mercado.
Topografía (¿Dónde?)
La investigación se hará en primera instancia de manera remota, estableciendo contando con el personal definido de la empresa.

La sede principal de Expresamas está en la ciudad de Bogotá y cuenta con una sede auxiliar en la ciudad de Cali.


Ecología (¿Contra qué?)
La propuesta de solución puede estar enfrentada a:
-          Falta de tiempo y poca dedicación de los miembros de la empresa en la participación del proyecto.
-          La resistencia al cambio de algunos de sus trabajadores.


Etiología (¿Por qué?)
Al realizar la metodología planteada para dar con la solución a las diferentes fallas y contestar las diferentes preguntas del problema planteado, podremos identificar las necesidades reales del área de desarrollo de Expresamas, identificando la mejor herramienta tecnológica a utilizar y definir si es o no necesaria una reestructuración organizacional.


Experiencia (¿Cuánto?)
Éste proyecto está basado en la Investigación Aplicada Tecnológica, ya que se dará uso de herramientas de software ya existentes que ayudarán para el caso de Expresamas a llevar un control y seguimientos de sus proyectos internos, así mismo se aplicarán técnicas de mejoras para sus procesos a la hora de llevar a cabo todas las actividades a realizar en su grupo de trabajo y de esta manera lograr resultados positivos y clientes satisfechos con los productos y servicios entregados.


No hay comentarios:

Publicar un comentario